Las emociones en AACC

Hay momentos complicados desde el punto de vista emocional, cuando sienten #tristeza, #frustración, #rabia, #pena, y ante todo, cuando sienten una gran falta de #empatía y #respeto entre sus iguales…

Es muy impactante, y lo siento pero a eso no me acostumbro, como un niño analiza con tanta profundidad y tantos matices cómo se siente ante determinados episodios y como padres, nos duele,lo querríamos proteger, pero sabemos que tienen que aprender que eso tb forma parte de ellos, y que cómo lo gestione es lo que a medio y largo plazo les hará salir a flote.

Los sentimientos que arriba he comentado, son sentimientos por los que todos los niños y adultos pasamos, es normal y eso nos hace crecer, y madurar, pero si me gustaría recalcar, que cuando un niño AACC SIENTE, LO HACE DE FORMA DISTINTA y CON DISTINTA INTENSIDAD, lo bueno y lo malo, tienen una mayor sensibilidad, clara consciencia de la realidad, una mayor capacidad de reflexión, análisis y eso les hace que su emoción se potencie en lo bueno y en lo malo.

Como padres: 

✅le enseñaremos cómo afrontarlo, para próximas veces que “pinche en hueso”siempre desde el respeto. creo que es EDUCACIÓN en mayúsculas, saber encajar y sobreponerse con entereza, templanza, y muuucha mano izquierda…

✅tenemos que hacer personas Sanas  emocionalmente, que esa sensibilidad sepan gestionarla, que no les paralice, no les aísle, o les hagan pretender ser lo que no son.

✅Con sus propias herramientas ellos van cada vez haciéndose más fuertes…

✅validación de sus sentimientos, no negarlos, porque en ese momento es el abrazo que necesitan

✅acompañarles en sus momentos críticos y mantener nuestra confianza en ellos.

✅enseñarles que una vez pasado ese momento malo, hay que relativizar, y potenciar con algo bueno que les devuelva la sonrisa! 

🌐 ¿para cuándo está sociedad dará importancia a la #empatía y al #respeto entre #iguales? 

#gifted #aacc 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: