
Hace tiempo que creo interesante hablar como padres de lo que esperamos de las tutorías y en mi caso es EMPATÍA Y PROFESIONALIDAD
Empatía: alguien que conoce a tu hijo pero desde otra perspectiva diferente a la tuya,con el que esperas poder trabajar en conjunto y que le haga crecer emocionalmente y escolarmente.
Cuando un padre ve en un docente la ilusión por hacer mejorar a tu hijo, vemos entrega, profesionalidad, certidumbre y alguien que nos ayuda a compartir esa mochila!
Y no sabéis lo agradecidos que os estamos!
Lo valoramos muchísimo y eso se traduce en respeto , admiración y confianza hacia vuestra labor! labor que es vocacional, pero también fundamental, esencial, necesaria y muy pocas veces valorado…
Por favor docentes, haced ese esfuerzo! Poneros en la piel de esos padres…Pensad que los padres que están ahí, ya saben que su hijo es distinto, pero pensad que ellos llevan muchas veces la mochila de culpa, desconocimiento, desesperación, están perdidos y necesitan ayuda, y buscan en el docente alguien q pueda ser aliados en ese crecimiento de sus hijos…
Profesionalidad: Me duele mucho cuando he tenido tutorías y me he ido sin respuestas y además emocionalmente tocada, porque los docentes no saben ( y a veces no quieren) qué hacer con un niño AACC.
Me he sentido muchas veces con la sensación de dejar a mis hijos a un paso del acantilado, y decirle venga! Animo! Y saber que va a ser otro día perdido…
Los padres sabemos que no hay ni medios, ni conocimientos, ni formación suficiente…pero yo concibo la profesionalidad como dar respuesta a aquello que como profesional se requiere de mi…es decir, habrá que trabajar de otra forma, reciclarse y ver cómo mejorar y crecer profesionalmente…la educación cambia, evoluciona, y vosotros sois el motor de ese cambio! Sin vosotros seguiremos en el Pleistoceno educativo…por favor, si tenéis la intuición de un niño AACC o que su comportamiento es distinto, pedid ayuda, formación! porque la hay y con interés no es difícil acceder a ella.
Algunas recomendaciones:
📍Agradecemos vuestra visión desde el punto de vista social y emocional de nuestros hijos, cómo se sienten, cómo les tratan y cómo tratan a sus compañeros, si tienen amigos o si sienten rechazo…
📍valoramos mucho más que nos expliquéis el recorrido para el aprendizaje, mucho más que los resultados en sí, porque sabemos que son altamente inteligentes, y el resultado lo vamos a ver, pero centrarnos en el CÓMO es lo que les hace crecer, o por lo menos, lo que evitará posibles problemas más adelante…