Genética: Historias repetidas

El factor genético en las #AACC es un hecho muy frecuente, que no infalible. 

Es muy frecuente cuando hablo con papás de niños AACC, que algún otro miembro de la familia también lo sea o se sospeche que lo sea. Digo que se sospeche porque la educación de los años  70-80-90 no estaba familiarizada con las AACC, ni cómo entender a los niños,ni cómo adaptar su educación,simplemente o eran muy listos o eran muy vagos…había poco término medio…

Hago esta salvedad, porque la genética a veces manda, las historias se repiten, y vivimos versiones de nosotros mismos en nuestros hijos.

Cuando tienes un hijo AACC, muchos de nosotros necesitamos entenderlo, racionalizarlo, saber qué tienes que hacer, y que va a dar resultado. ( estos somos los padres no AACC o primerizos en este mundo).

Pero cuando hablas con adultos AACC y además padres, el patrón cambia: hablan de sentimientos, de vivencias, de emociones, de experiencias buenas y malas. No te hablan de planes, porque no funcionaron.Hablan de cómo hacerles sentir, como evadirse, qué les servía a ellos, y además suele servir también a sus hijos….

Por ello, me hace pensar que esto es una cuestión de saber cuidar el momento, intentar estar a su lado, que piensen que su familia no va dudar de ellos, porque todos ellos, cuando han sido niños ya han vivido por eso, y en muchos casos ha sido en una etapa madura cuando han sabido ver la vida con plenitud, o a asimilar que muchas de las cosas que ocurrían de pequeños han sido fruto de su forma especial de pensar, mal identificada. Que renacen cuando encuentran un entorno que les es cómodo, en ámbitos y amistades elegidos por ellos y dedicándose a lo que les gusta, por eso también acaban siendo muy buenos profesionales en lo que se dediquen.

A mí eso me ayuda a respirar, me quita presión, y sé que pese a lo difícil que es algunas veces, si estamos acompañándoles, son y serán personas maravillosas! 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: