
Según las fuentes actualizadas del Ministerio de Educación, y según otros estudios más optimistas al respecto, el porcentaje de alumnos identificados como AACC en España varía entre el 0.3% y el 10%. Más del 90% están sin identificar! ( por favor no usemos el término diagnosticar, las #AACC no son nunca una patología en sí mismas).
Esta reflexión me deja fría, y como padres nos toca asumir las riendas.
1️⃣ Es poco el interés o no hay medios para estas necesidades educativas.
2️⃣Si no hay formación del profesorado y de los equipos de orientación para detectarlas, no se van a cubrir sus necesidades educativas en el aula.
3️⃣Nos toca a los padres buscar medidas para ayudar a nuestros hijos a través de profesionales o de docentes que tengan formación( ellos mismos piden más herramientas)
4️⃣Sólo cuando tienen un informe definitivo es cuando se toman medidas( no siempre por supuesto) y por qué esperar a primaria? Si en algunos niños es evidente a partir de los 4 años!
5️⃣ siendo un porcentaje tan bajo, ¿por qué las becas son tan escasas?
6️⃣si supone menos del 10% creo que sería necesario que todos aquellos identificadla tendrán derecho a acceder al programa de enriquecimiento y que ningún niño se quede fuera ( salvo aquellos que renuncien voluntariamente)
7️⃣ Necesitamos un sistema educativo pro activo en vez de reactivo
Al final se resume: más interés por favor en las #AACC.