ALTAS CAPACIDADES SIN MITOS

Desmitificar las AACC

Supongo que todas me entenderéis si os digo que cuando hablamos de hijos #AACC, inmediatamente tenemos que explicarnos y matizar.

Por eso es tan importante hacer una labor de #divulgación, #desmitificación, #realidad y pedir ayuda para que el sistema educativo escuche y reconozca las necesidades educativas especiales.

📌No son “#genios”, rebajemos las expectativas.No les vendrá nada por ciencia infusa. Conseguirán aquello que venga de unir  talento+esfuerzo (disciplina ).

Va unido talento+ esfuerzo=éxito FUNDAMENTAL.

📌No son brillantes en todo y siempre:Pueden serlo, pero en las competencias en las que ellos se  sientan atraídos. Lo que no interesa, generarán indiferencia y falta de motivación. Por eso los profesores o los padres no entendemos como pueden sacar 10 y 0 ( por ir a extremos gráficos) en las mismas notas. No es fácil de asumir, no es lógico, pero es así, todo radica en la falta de interés o cómo se aproximen a esa competencia.

📌Necesitan ayuda escolar: No son vagos ni tontos. Es necesario que sepamos adaptar sus características en el sistema educativo, sino están avocados en muchos casos al fracaso escolar.

Las clases para muchos de ellos es un entorno poco cómodo, poco enriquecedor, donde repetir no les es atractivo, y además no pueden desarrollarse. Si les damos las herramientas adecuadas, florecen, pero es necesario #!formación.

📌Son altamente sensibles: necesitan saberse validados y adaptados. El entorno familiar es su pilar, ahí no podemos fallar, como padres tenemos que vigilar que no se caigan (emocionalmente hablando).

📌No son asociales o distantes: son analíticos, necesitan tiempo para procesar cómo es cada persona, y ver si  merece la pena estar cerca. Sí son selectivos, buscan rodearse de personas que les aporten, sino, ya adoptan el rol de protección, de cuidadores. Cuando no encuentran perfiles similares, es cuando ellos perciben un desajuste, y es cuando hay que hablar con ellos, de su diferencia, que no rareza. 

📌A veces es complicado entenderles y que ellos mismos se entiendan: ellos tienen una montaña rusa de pensamientos y emociones, por eso, es muy necesario hablar con naturalidad en casa, crear clima de confianza, de seguridad, dejarse asombrar, asumir su propio caos “organizado” y sus limitaciones que tb las tienen, no son perfectos, y su propio perfeccionismo, les hace frustrarse! 

Seguiré en otro post porque da para mucho! 

#AACC #necesidadeseducativasespeciales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: